Petit conseil

Pequeños consejos antes de comprar cosméticos

El uso de cosméticos corporales requiere ciertas precauciones para garantizar la seguridad y evitar reacciones adversas. Aquí están las principales precauciones que debes tomar:

Leer la etiqueta

Ingredientes: Verifica la lista de ingredientes para evitar sustancias a las que podrías ser alérgico o sensible, como parabenos, sulfatos o ciertos perfumes.

Instrucciones: Sigue siempre las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante, incluyendo la cantidad a utilizar y el método de aplicación.

Probar el producto

Prueba de sensibilidad: Antes de usar un nuevo producto cosmético, realiza una prueba en una pequeña zona de piel, como la parte interna de la muñeca o detrás de la oreja. Espera entre 24 y 48 horas para comprobar si hay una reacción (enrojecimiento, picazón, hinchazón).

Respetar la fecha de caducidad

Fecha de duración mínima (FDM): Los cosméticos tienen una vida útil limitada. No los uses después de la fecha indicada en el envase.

PAO (Período Después de Apertura): Algunos productos muestran un símbolo de un tarro abierto con un número de meses (ej. 12M), indicando cuánto tiempo es seguro usarlos después de abrirlos.

Evitar mezclas de productos

Compatibilidad de productos: Algunos cosméticos pueden reaccionar al combinarse, causando irritación o reduciendo su eficacia. Por ejemplo, el ácido glicólico no debe utilizarse con retinol.

Conservación de los productos

Almacenamiento: Guarda los productos en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa para evitar que los ingredientes se degraden.

Higiene: Cierra bien los productos después de cada uso para evitar la contaminación por bacterias o moho.

Evitar las zonas sensibles

Ojos y mucosas: Evita aplicar cosméticos no formulados específicamente para los ojos o los labios en estas zonas, ya que son más sensibles.

Piel dañada: No apliques productos cosméticos sobre heridas abiertas, quemaduras solares o irritaciones.

Atención a las contraindicaciones

Embarazo y lactancia: Algunas sustancias, como los retinoides o ciertos aceites esenciales, no se recomiendan durante el embarazo o la lactancia. Consulta a un profesional de salud si es necesario.

Piel sensible o propensa a alergias: Si tienes piel sensible o alguna afección cutánea (como eczema o psoriasis), consulta a un dermatólogo antes de probar nuevos productos.

En caso de reacción

Suspender el uso: Si experimentas irritación, enrojecimiento o erupciones tras aplicar un producto, deja de usarlo de inmediato.

Consultar a un médico: En caso de una reacción grave (hinchazón, dificultad para respirar, etc.), consulta a un profesional de salud inmediatamente.

Preferir productos certificados

Certificaciones: Prefiere productos que hayan sido probados dermatológicamente o que cuenten con certificaciones de seguridad (como Ecocert, COSMOS, etc.).

Uso moderado

No abusar: El uso excesivo de productos cosméticos puede obstruir los poros, irritar la piel o aumentar la sensibilidad. Usa los productos de manera moderada y acorde a tu tipo de piel.

Siguiendo estas precauciones, minimizarás los riesgos asociados con el uso de cosméticos corporales y maximizarás los beneficios para tu piel.